Skip links

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Con la autorización del tratamiento de datos personales, cualquier titular de la información acepta los términos de la presente política de protección de datos personales de SCHRADER CAMARGO INGENIEROS ASOCIADOS S.A. (en adelante SCIA) quien es responsable de los datos personales e información que recaude y le suministran sus clientes y terceros. En esta política, se establecen las finalidades, medidas y procedimientos para la recolección, almacenamiento, divulgación, uso, actualización, circulación y eliminación de nuestras bases de datos, así como, los mecanismos con que cuentan los titulares para conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos suministrados o revocar la autorización otorgada. La presente política aplica para cualquier registro de datos personales recaudado de manera presencial y/o virtual durante cualquier contacto que se realice entre los clientes, terceros y SCIA. El titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria, y reconoce que ha leído y acepta expresamente los presentes términos:

CONCEPTOS IMPORTANTES

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Datos sensibles: Aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

Tratamiento: Se refiere a cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los mismos.

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

DISPOSICIONES

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS. El área responsable y encargada del tratamiento de datos personales en SCIA, es el área comercial de la compañía, la cual puede contactarse, a través de los siguientes canales y en los horarios que a continuación se indican:

 

Dirección: KM 1.5 de la  Vía Briceño Sopó

Correo electrónico: schradercamargo@schradercamargo.com.co

Teléfono Fijo: 57(1)6683838

Horarios 8:30 a.m. — 5:30 p.m.

FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS. Los datos suministrados por nuestros clientes y terceros quedarán incorporados en nuestra base de datos, la cual será procesada exclusivamente para la siguiente finalidades:

  • El desarrollo de su objeto social y de la relación contractual que lo vincula con sus clientes y terceros;
  • La estructuración de ofertas comerciales y la remisión de información comercial sobre los servicios  que ofrecemos a través de los canales o medios que SCI disponga o establezca;
  • La adopción de medidas tendientes a la prevención de actividades ilícitas. Para tal efecto, SCIA adopta medidas de seguridad que protegen el tratamiento adecuado y confidencial de sus datos personales.
  • Para participar en procesos de selección de personal que SCIA abra al público facultativamente en virtud de sus necesidades.

Los datos personales serán tratados con el grado de protección adecuado, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros.

DATOS PERSONALES. La información objeto de tratamiento por parte de SCIA, en adelante y para efectos de esta política “Datos personales”, es aquella que suministran los Titulares (clientes o terceros), cuando acceden a sus bienes y/o servicios, o con ocasión de los mismos, tales como: nombre, apellidos, identificación, edad, sexo, teléfono, dirección física y electrónica, país, ciudad y demás datos necesarios que le sean solicitados en el proceso de registro, los cuales en ningún caso serán de carácter sensible en los términos de ley. SCIA no recopilará datos considerados como Datos Sensibles según lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, como, por ejemplo, datos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, datos relacionados con la salud o vida sexual.

AUTORIZACIÓN PARA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y OTRA INFORMACIÓN. Mediante la autorización expresa de manera verbal o por escrito, el Titular autoriza expresa o inequívocamente a SCIA para recolectar datos personales y cualquier otra información que suministre, así como para realizar el tratamiento sobre sus datos personales, de conformidad con esta Política de Privacidad y la ley.

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES ALMACENADOS EN LAS BASES DE DATOS DE SCIA. SCIA solo usará, procesará y circulará los datos personales para las finalidades descritas y para los tratamientos autorizados en esta Política de Privacidad o en las leyes vigentes. En adición a lo mencionado en otras cláusulas, cada TITULAR expresamente autoriza a SCIA para la recolección, uso y circulación de sus datos personales y otra información para los siguientes propósitos:

 

  • Establecer comunicación entre SCIA y el TITULAR para cualquier propósito relacionado con las finalidades que se establecen en la presente política, ya sea mediante llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y/o físicos.
  • Auditar, estudiar, analizar y utilizar la información de la Base de Datos para diseñar, implementar y desarrollar programas, proyectos y eventos.
  • Auditar, estudiar, analizar y utilizar la información de la Base de Datos para la socialización de políticas, proyectos, programas, resultados y cambios organizacionales.
  • Ofrecer productos y/o servicios
  • Cuando la información deba ser revelada para cumplir con leyes, regulaciones o procesos legales, para asegurar el cumplimiento de los términos y condiciones, para detener o prevenir fraudes, ataques a la seguridad de SCIA o de otros, prevenir problemas técnicos o proteger los derechos de otros como lo requieran los términos y condiciones o la ley.
  • Los demás descritos en la presente política o en la Ley.

ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES. El Titular autoriza expresamente a SCIA para que este lo almacene de la forma que considere más oportuna y cumpla con la seguridad requerida para la protección de los datos. Sólo el personal autorizado por SCIA puede acceder a las Bases de Datos en donde están almacenados los datos, y por tanto a los datos personales de nuestros clientes.

MEDIDAS DE SEGURIDAD. SCIA se compromete al uso correcto y tratamiento de los datos personales, evitando el acceso no autorizado de terceros que permita conocer o vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que reposa en sus bases de datos.

DERECHOS DE LOS TITULARES. SCIA informa a todos los titulares que, conforme a la normatividad actual, estos tienen el derecho de: conocer, actualizar, rectificar su información, y/o revocar la autorización para su tratamiento.

Los siguientes son los derechos de los titulares según se establece en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer también, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados y/o que induzcan a error,
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales,
  • Ser informado, previa solicitud elevada a través de los canales establecidos en la presente política, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales,
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen,
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de uno a más datos,
  • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES: En caso de que el titular, desee ejercer sus derechos, este deberá enviar un correo electrónico o enviar un documento físico a las direcciones de contacto establecidas en este documento. Asimismo, Cuando el titular de los datos desee consultar o actualizar la información que reposa en la base de datos, deberán realizar la solicitud por escrito a través de alguno de los canales dispuestos por SCIA, quién responderá la solicitud en plazo de máximo diez (10) días hábiles. En caso que SCIA no pudiere atender la solicitud en ese término, informará al titular de los datos personales sobre los motivos de la demora señalando y fijando nueva fecha para responder y atender la consulta. En ningún caso este término podrá ser superior a los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término de diez (10) días hábiles. – ver: Procedimiento de consulta y reclamo y Aviso de privacidad–

PARÁGRAFO PRIMERO: Revocación de autorización, retiro o eliminación de la Base de Datos y reclamos sobre datos personales. Cuando el titular de los datos considere que la información contenida en las bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar el respectivo reclamo ante SCIA mediante cualquier canal de comunicación previsto para el efecto.  Cualquier duda o información adicional será recibida y tramitada mediante su envío a las direcciones de contacto establecidas en la presente Política de Privacidad.

VIGENCIA DE LOS DATOS. Los datos personales incorporados en la Base de Datos estarán vigentes durante el plazo necesario para cumplir sus finalidades. Una vez se cumplan esas finalidades y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, los datos serán eliminados de nuestras Bases de Datos.

OTROS:

  • CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. SCIA se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento y de manera unilateral, su política y sus procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio sustancial en las políticas de Tratamiento, será comunicado oportunamente a los Titulares mediante la publicación en nuestros portales web.
  • NORMATIVIDAD NACIONAL VIGENTE. La legislación nacional vigente en materia de protección de datos personales está contenida en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y la Ley 1266 de 2008 y las normas que lo modifiquen o complementen.

DEBER DE REVELACIÓN DE LA INFORMACIÓN. El Titular, con la aceptación de esta política de tratamiento de datos personales, declara conocer que SCIA puede suministrar esta información a las entidades judiciales y/o administrativas y demás entes del Estado que, en ejercicio de sus funciones, soliciten esta información o cuando medie orden judicial. Igualmente, acepta que pueden ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.